Las instalaciones del museo dan albergue a una colección de aviones, motores de aviación y trajes de vuelo que datan desde antes de la segunda guerra mundial hasta nuestros tiempos. La mayoría de las aeronaves entre las que se cuentan un Douglas C-47B, un Beechcraft C-45, un North American AT-6D y un Stearman PT-17, están operativas y desde la sala de exhibición se comunican con la pista de aterrizaje.
A lo anterior se agrega una magnífica y creciente exhibición de modelos a escala representados en detalladísimos dioramas. Esta es una característica, que, por su nivel de realismo, difícilmente se encuentra en otras instituciones similares en el mundo.

El museo tiene como vocación principal la aviación en su tecnología e historia, pero cuenta también con una División Ferroviaria, donde se conservan locomotoras a vapor que operaron para los Ferrocarriles Nacionales a principios del siglo XX. Como parte del tema ferroviario se tiene una magnifica maqueta funcional a escala 1:87 que ocupa una extensión de 450 metros cuadrados y la tercera más gran del mundo. Se están desarrollando maquetas ferroviarias en escalas 1:48 y 1:20.3 de trocha angosta.

Entre las facilidades del museo se tienen: un amplio estacionamiento cerrado para vehículos, tienda de souvenirs, cafetería y taller de modelismo. La exhibición tiene instructivos para las visitas individuales además de disponer de guías para grupos. El museo está concebido principalmente para atender conjuntos estudiantiles brindando la facilidad de aprender en forma amena y explicada, viendo los objetos reales.
Tarifa de Ingreso Museo Aéreo Fénix:
Adultos: $20.000.
Niños (3 a 12 años): $15.000.
Adulto Mayor: $15.000.
Grupo Adultos (mínimo 18 personas): $15.000 c/u.
Grupo Estudiantes – Niños (mínimo 18 personas): $9000 c/u.
Estacionamiento cerrado y gratuito.
Horarios:
Más historias
MUSEO CASA DEL VIRREY
MUSEO DEL ORO CALIMA
MUSEO AÉREO FÉNIX